Falacias De La Película El Gran Debate: Eduardo Villarreal Huato








Por: Eduardo Roberto Villarreal Huato.

FALACIA DE AUTORIDAD:
Cuando la Señorita Samantha Bookman con “E” responde la pregunta LA BENEFICIENCIA DESALIENTA EL TRABAJO Y LE QUITA SU RAZON BASICA QUE ES SOBREVIVIR. Y DEBILITA LA VOLUNTAD EL POBRE. argumenta la negativa diciendo: “Es un hecho o una conjetura, es un hecho Ud. es su principal fuente, Ud. habló con el presidente Roswell, no pero escucho sus programas radiales”.

FALACIA CLÁSICA:
Premisa mayor “los desempleados pasan hambre”
Premisa menor “el Sr. Burches es desempleado,
Conclusión el Sr. Burches pasa hambre”, se basó en una suposición falsa.
Es una falacia clásica.
FALACIA AD HOMINEN
“Con sus hechos y cifras los miembros del Paul Quinn (Colegio Adversario) también crearían desolación y la llamarían paz, dejarían morir al desempleado para salvar la economía”.

FALACIA DEL ESPANTAPAJARO
“Nada de lo demás importa, lo que importa es que el pez grande se come al pez chico y el color del pez nunca cuenta”.

FALACIA DE AUTORIDAD:
Mi oponente dice “Ya vendrá el tiempo cuando negros y blancos caminen por el mismo campus y compartiremos las mismas aulas, por desgracia ese día no es hoy”.
Mientras en las escuelas haya segregación, los negros recibirán una educación tanto deficiente como desigual.
Puede alguien decirme cuando vendrá ese día, creen que vendrá ese día, vendrá en una semana en cien años, jamás No, el momento para la justicia y para la libertad, y la igualdad siempre es siempre es el ahora.

Eduardo Roberto Villarreal H.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Gran debate, película para análisis: Andrés Solórzano Ortiz

Las falacias y argumentos en la película El Gran Debate: Karla Gellibert Galarza

Película El Gran Debate – Falacias y argumentación: Ma. Paulina Araujo Granda