El gran debate, falacias: Carla Ortiz González





Nombre: Carla Ortiz


El gran debate.

Es una película basada en hechos reales,  sobre la discriminación que existía en los años 30 en Texas. La lucha realizada por el profesor Mel Tolson, que  fue  considerado uno de los mejores poetas afro americano. Además, lucho para defender los derechos de los negros campesinos e  impulsar a sus alumnos en un colegio para negros para que participen en debates en los cuales se hablaba sobre la discriminación racial y el linchamiento de afroamericanos  por parte de los blancos.
En la presente película existieron varios debates en las cuales se pueden distinguir varias falacias que a continuación explicaremos.

Las falacias de acuerdo a Fernando Soler Toscano (2015), es un tipo de argumento que puede parecer correcto o pretende ser convincente pero en realidad no lo es.
Existen varios tipos de argumentos y falacias.

1.    Argumento ad populum: Este argumento apela las emociones de la audiencia y depende del lenguaje expresivo, considero que este argumento fue utilizado en varias discursos de los debates de la película por el hecho que el tema a tratarse se basada en un problema social muy importante de la época, pero uno de los más relevantes desde mi punto de vista es por ejemplo:
·         Shamantha Booke, en el discurso hecho ante un colegio de Oklahoma,  Cuando el oponente dice que hoy no es el día para que blancos y negros no vayan a la misma escuela que usen el mismo campus, ella enfatiza y dice cuándo será el día para que todo eso suceda y termina diciendo que el momento para la justicia para la libertad y sobre todo la igualdad es siempre ahora.

2.    Argumento ad antiquitatem: Este es un argumento lógico que considera que afirmar que si algo se ha venido creyendo o haciendo desde la antigüedad estoces está bien o es verdadero.
·         Este argumento es utilizado por el oponente del colegio de Oklahoma, cuando dice que imponerle al sur algo para lo que no estén listo solo provocaría más discriminación racial, cita a W. Bois que fue uno de los más respetable intelectual negro de ese país, y menciona que compartir educación con los negros solo sería  perdida no solo de dinero sino de tiempo imponerle tratar de convencer a una mayoría algo que no está dispuesta hacer.
·         En el mismo debate Henry Lowe utiliza el argumento de reducción al absurdo porque minimiza el argumento de su oponente haciéndole recordar que el autor que menciono en su argumento era el primer negro en recibir un doctorado de un colegio de blancos llamado Harvard.
3.    Argumento de la autoridad: Este argumento también es realizado en todos los debates , puesto que todos basan y fundamentan sus argumentos en autores reconocidos por ejemplo en el debate con Harvard, tanto el colegio Willey como los estudiantes de Harvard, mencionan a Gandhi, Thoureau, San Agustín, en el debate con el colegio de Oklahoma mencionan a W. Bois.

4.    Silencio: Esta falacia sucedió en el último debate contra Harvard, en el cual el estudiante James Farmer, guardo un momento de silencio haciendo creer a la audiencia que ya no tenía un argumento armado[RHGD1] .

5.    Hombre de paja: Esta falacia la usa Booke, cuando menciona que Gandhi cree que se debe actuar con amor y respeto por sus oponentes aunque sea el equipo de Harvard, y hace reír a la audiencia
6.    Argumento ad nauseam: Esta falacia se da cuando se argumenta a favor de un enunciado mediante la reiteración de una frase. Por ejemplo el estudiante de Harvard cuando menciona la cantidad de caídos en la masacre de 1914, por lo que aunque esta mentira se repita mil veces no se va a convertir en verdad.

 [RHGD1]No necesariamente sucede la falacia porque finalmente si habló, la falacia se daría cuando por quedarse callado se creería que está confirmando lo dicho

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Gran debate, película para análisis: Andrés Solórzano Ortiz

Las falacias y argumentos en la película El Gran Debate: Karla Gellibert Galarza

Película El Gran Debate – Falacias y argumentación: Ma. Paulina Araujo Granda